jueves, 11 de octubre de 2018

fuentes de información

                      Fuentes de información primarias:
Según el nivel de información que proporcionan las fuentes de información pueden ser primarias o secundarias.
Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual.
Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.

EJEMPLOS:
Libros que traten de la época sobre la que se está investigando
  • Entrevistas.
  • Autobiografías
EJEMPLO DEL EJEMPLO:


Resultado de imagen para REVISTAS

















Una revistamagacín o magazín12​ (del inglés magazine, y este del francés magazine3​) es una publicación, pública o privada, de edición periódica. A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a trasmitir noticias, las revistas ofrecen un tratamiento algo más exhaustivo de los sucesos o temas que desarrollan, que pueden ser de actualidad o entretenimiento, ya sea de carácter farandulero, cinematográfico, científico, artístico, etc. Suelen estar impresas en papel de mejor calidad, con encuadernación más cuidada y mayor espacio destinado a la documentación gráfica. Según el tema en el que se enfoque la revista, traerá contenidos que se suponen de interés general para el público de estas publicaciones.


Las fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.
Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.
EJEMPLOS: 
  • Entrevistas, no realizadas por usted.
  • Periódicos o Revistas de la época o que comentan sobre el objeto de estudio.
  • Pinturas o artefactos artísticos
  • Cartas
EJEMPLO DEL EJEMPLO:

Resultado de imagen para INVESTIGACIONES



La investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. La investigación científica es el nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.2​De igual modo la investigación tecnológica emplea el conocimiento científico para el desarrollo de tecnologías blandas o duras, así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura, además existe a su vez la investigación técnico-policial y la investigación detectivesca y policial e investigación educativa.






Una fuente terciaria es una selección y compilación de fuentes primarias (material de primera mano relativo a un fenómeno) y secundarias (comentarios, análisis y crítica basadas en fuentes primarias). Mientras la distinción entre fuente primaria y fuente secundaria es esencial en historiografía, la distinción entre estas fuentes de evidencia y las fuentes terciarias es más superficial.
EJEMPLOS:
  • Manuscritos.
  • Discursos.
  • Memorias.
  • Cartas
EJEMPLO DEL EJEMPLO:
Resultado de imagen para CARTAS
Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).
Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del sobre, el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos).
Existen cartas con remitente, en las que no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Mi escuela

HISTORIA DE MI ESCUELA 

Román Carreón Palma y Constancio Carreón Palma, en agosto de 1986.
El Molino Tlapacoya era una zona ejidal, lugar donde se tomó la decisión de abrir una escuela secundaria, misma que comenzó a brindar servicio en el ciclo escolar 1987–1988 con dos edificios construidos. El edificio “A” integrado por 4 aulas en la planta alta y 3 en la baja; el “B” integrado por 4 aulas también, laboratorio de ciencias, área de intendencia, oficinas administrativas y sanitarios. Cuenta aparte con los talleres de dibujo, electricidad, secretariado, soldadura y forja; los cuales se ubicaron en un aula convencional. Posteriormente se gestionaron las instalaciones propias y adecuadas, quedando algunas áreas por construir según los planos de CAPCE. Inicialmente la matrícula escolar registró 105 alumnos de los cuales se formaron tres grupos.
El personal docente, administrativo y de apoyo estaba integrado por 20 trabajadores a cargo de los profesores Fernando Andarío García, Carmen Serrano y Eduardo Azcárraga Solís; comisionados en la dirección escolar. Posteriormente se incorporó oficialmente como directora la Profesora Marisela Quintanilla Calderón. En su gestión consiguió que se donara un espacio para llevar a cabo las actividades de educación física y siguieron los trabajos de construcción a cargo de CAPCE. Posteriormente se incorpora el Profesor Rubén Darío Bárcenas y Pozo como director, puesto que desempeñó de1992 a 2002. En su gestión se construyó el edificio donde actualmente están las oficinas administrativas, el área de prefectura (planta baja), la biblioteca, el aula de cómputo y trabajo social (planta alta), los dos salones de español, un laboratorio de ciencias y los sanitarios.
En el año 2003 toma el cargo de director el profesor Abel Gómez Hernández, cargo que al año siguiente quedó en manos del profesor Juan Eduardo Ramírez Martínez, y que partir del año 2005 lo desempeña la profesora Ivonne Juárez González. Hay 18 grupos (6 de primero, 6 de segundo y 6 de tercero),haciendo un total de 653 alumnos atendidos por 55 trabajadores, entre directivos, docentes, de asistencia educativa, administrativos e intendentes.

Logros:Fue construida en los terrenos ejidales denominados “Las Cunetas”, donados por los CC. Participación de la escuela en todas las actividades, foros, concursos y eventos convocados por las autoridades
Tercer Lugar en el Concurso de Escoltas a nivel Zona. Ciclo Escolar 2013- 2014
Segundo Lugar en el Concurso de Bandas de Guerra a nivel Zona, entre 16 escuelas participantes del Sector
La Escuela organizó el Foro Sobre Violencia Doméstica “El amor en la Familia Libre de Violencia”, con la participación de instituciones gubernamentales, tales comoel DIF Municipal, el Instituto de la Mujer, la Preceptoría Social del municipio de Chalco, La USAER 80, La UAM Iztapalapa y personalidades que han apoyado a nuestra institución para resolver la problemática sobre adaptación social de los alumnos
Hace tres años aproximadamente, docentes y alumnos de la UAM Iztapalapa, especialmente estudiantes por egresar de Psicología, elaboraron un diagnóstico sobre la violencia existente en la escuela, como apoyo a los directivos y docentes para tratar casos específicos con problema.
Un alumno de Tercer Grado fue reconocido de manera especial por el Dibujo que hizo con la técnica “A Lápiz”, sobre el tema “La Discriminación”, obra que calificaron las autoridades educativas en la Ciudad de Toluca
El Coro Musical de la Escuela participó en un Evento Cultural promovido por El Sector, y obtuvo el Primer Lugar de la Categoría Música Tradicional entre 16 grupos participantes, con la interpretación de una Pirecua Michoacana.
Primer Lugar en Oratoria por una alumna de la escuela, la cual participará en el Tercer Congreso Infantil y Juvenil, en la Cámara de Diputados de la Ciudad de Toluca.
Se construyeron 4 Bebederos, la Barda Perimetral, la Biblioteca, el Aula de Ciencias I y se remodelaron los Baños para Alumnos



Resultado de imagen para escuela secundaria tecnica 115 tenochtitlan





Créditos a la pagina: http://www.desysa.net/webescuela/15dst0124t/index.html

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Mi biografía

Yo nací el 22 de julio del 2004 en Estados Unidos en quien sabe donde a los 3 años mi papa y mama se decidieron por ir a México para vivir en la casa de mi abuela a los 5 años en un preescolar   que esta por mi casa al cual solo asistí 1 año  para luego cambiarme a otro mas cerca de mi casa y según mejor.

La verdad es que si en ese entonces era mas callado y menos enérgico y drogado que ahora después en la primaria conocí a mi mejor amigo por 4 años para después cuando en 4 año de primaria nos separan de salón y empezar a alejarnos hasta que actualmente casi no balamos por que el se volvió un poco mas agresivo y dejamos de ser amigos una de las cosas que realice  en sexto fue conseguir amigos una del cual fue por 3 años hasta que volvió a estar en otro salón en este caso otro grupo pero actualmente le hablo mas a este amigo que al primero una de mis asañas que tuve fue en 4 en el cual hice un examen de inteligencia pero lastimosamente de mi salón quede en 4 y no pude ir a seguir participando pero fue bonito mientras duro también por el alto promedio que lleve en 6 me dieron algo para el agua que solo se los daban a los de los promedios mas altos por eso a mi me gusta la etapa de sexto una de las cosas mas épicas que me paso fue que saque un 10 en un examen sin estudiar por un tiempo en 4 de primaria yo era muy irresponsable por que casi no entregaba nada pero iba bien pero en fin eso es casi todo lo que e echo en estos 14 años puesto que no soy muy fan de hacer cosas.
Resultado de imagen para juegos de video


a mi me gustan los juegos de vídeo.